⚙️ Tema 1: Asignación de direcciones IP
Título: ¿Qué es una dirección IP y cómo se asigna?
Una dirección IP identifica de forma única a cada dispositivo en la red. Existen dos tipos:
- IPv4: Formato clásico (ej. 192.168.0.1)
- IPv6: Más moderna, con mayor capacidad (ej. 2001:db8::1)
Formas de asignación:
- Manual (estática): El usuario asigna una IP específica.
- Automática (dinámica): Un servidor DHCP asigna una IP disponible.
Saber asignar correctamente las IP evita conflictos entre dispositivos y mejora la comunicación en la red.
🧭 Tema 2: Configuración de dispositivos de red
Título: ¿Cómo configurar un router o un switch?
Después de conectar físicamente una red, es necesario configurar los dispositivos que la gestionan:
Routers: Distribuyen internet y crean redes Wi-Fi.
Se configuran desde un navegador ingresando la dirección del equipo (ej. 192.168.1.1).
Se establecen nombre de red (SSID), contraseña, canal, etc.
Switches administrables: Permiten configurar VLANs o priorizar tráfico.
Una buena configuración garantiza seguridad, velocidad y estabilidad de la red.
🔐 Tema 3: Seguridad básica en redes
Título: Protege tu red con estos consejos básicos
La seguridad en redes es fundamental para evitar accesos no autorizados y proteger la información. Algunas medidas básicas incluyen:
- Cambiar la contraseña por defecto del router.
- Activar cifrado WPA2 o superior.
- Filtrar direcciones MAC para permitir solo ciertos dispositivos.
- Actualizar firmware de dispositivos de red.
También es recomendable monitorear el tráfico y usar herramientas de análisis para detectar posibles intrusos.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario