Tema 1: Fórmulas y funciones básicas
Título: Haz cálculos automáticos con hojas de cálculo
Las hojas de cálculo como Excel o Google Sheets te permiten realizar operaciones matemáticas fácilmente usando fórmulas.
Ejemplos de funciones básicas:
- =SUMA(A1:A10) para sumar un rango de celdas.
- =PROMEDIO(B1:B5) para obtener el promedio.
- =SI(C1>10, "Sí", "No") para aplicar lógica condicional.
Estas funciones son esenciales para tareas administrativas, contables o escolares que requieren cálculos precisos.
📈 Tema 2: Gráficos y representación de datos
Título: Transforma tus datos en gráficos visuales
Los gráficos ayudan a entender mejor los datos. En una hoja de cálculo puedes representar información en forma de:
- Gráficos de barras.
- Gráficos de pastel.
- Gráficos de líneas o dispersión.
Esto te permite presentar resultados de encuestas, ventas o análisis numéricos de forma visual y comprensible para el lector.
📂 Tema 3: Análisis de datos
Título: Descubre patrones y organiza mejor tu información
El análisis de datos consiste en organizar y explorar la información para tomar decisiones. Las hojas de cálculo ofrecen herramientas como:
- Filtros automáticos: Para mostrar solo los datos que cumplen ciertos criterios.
- Ordenamientos: Para organizar datos de forma ascendente o descendente.
- Tablas dinámicas: Para resumir grandes volúmenes de información.
Estas herramientas te ayudan a trabajar de manera más eficiente y ordenada.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario